Oposiciones de Educación Primaria en la Comunidad Valenciana

¿Sueñas con ser el docente que inspire a los alumnos de primaria a razonar, explorar y crecer?

Sigue leyendo si deseas prepararte las oposiciones de educación primaria en la Comunidad Valenciana

A continuación te mostramos los aspectos más significativos que  desde Aura pensamos que debes de tener en cuenta

PRIMARIA

Destinada a niños de entre 6 y 12 años. Esta etapa se divide en tres ciclos:

– Primer ciclo (primero y segundo de primaria)

– Segundo ciclo (tercero y cuarto de primaria)

– Tercer ciclo (quinto y sexto de primaria)

aura-oposicion-ok

Conocimientos y competencias

Se centra en la adquisición de habilidades fundamentales como lectura, escritura, matemáticas, ciencias y habilidades sociales, fomentando el aprendizaje autónomo y la capacidad de avanzar en el proceso educativo.

metodologia-1

Metodología

En esta etapa se apuesta por un enfoque dinámico donde se fomente el aprendizaje activo, cooperativo y el aprendizaje basado en proyectos, donde los discentes resuelvan problemas reales.

aura oposiciones newsletter

Evaluación

Debe ser continua, global y formativa, centrada en el proceso de aprendizaje y no solo en los resultados. Debe involucrar al alumnado en su propio proceso de autoevaluación.

aura oposiciones newsletter

Desarrollo de la autonomía

Los estudiantes avanzan en la organización de su tiempo, la responsabilidad sobre sus tareas y el trabajo en grupo, desarrollando habilidades de autorregulación y resolución de problemas.

aura oposiciones newsletter

Rol del Docente

El maestro debe ser guía y facilitador del aprendizaje. Debe crear un entorno inclusivo donde además de transmitir conocimientos, los discentes se sientan motivados, apoyados y respetados.

Formaciones exclusivas

Metodologías activas e inclusivas: cajas de aprendizaje

Programas europeos aplicados a los centros públicos

Potenciar la creatividad del alumnado en la era digital

Entornos virtuales de aprendizaje

Maestro del Futuro: Estrategias Innovadoras para el aula

Steam Learning y gamificación

Cómo crear situaciones de aprendizaje con la ayuda de la IA

Actividades y talleres interactivos para motivar el aprendizaje

Metodología de Inclusión en aulas Multinivel

Competencias globales para el siglo XXI: cultura, ciudadania y sostenibilidad.

¿Estás pensando en presentarte a las oposiciones de Educación Primaria en la Comunidad Valenciana?

 

En Aura Oposiciones nos especializamos en prepararte para las oposiciones de educación primaria en la Comunidad Valenciana. Nuestro programa está diseñado para ayudarte a destacar en cada fase del proceso selectivo, con materiales actualizados, simulacros de examen y el apoyo de docentes expertos. Te ofrecemos una formación adaptada a los requisitos específicos de las oposiciones de primaria en la Comunidad Valenciana, optimizando tu estudio para que logres tu plaza con seguridad y confianza.

TEMARIO OPOSICIONES PRIMARIA
TEMA 1: Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los niños y niñas de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicaciones en el desarrollo del proceso educativo y de enseñanza-aprendizaje.

TEMA 2. La concreción de los currículos en el marco del proyecto educativo del centro. Programación docente para dar respuesta a las distintas necesidades del alumnado: principios pedagógicos que deben tenerse en cuenta, estrategias para su elaboración en el ciclo, curso y aula. Coordinación docente.
TEMA 3. La tutoría en la Educación primaria. Apoyo y orientación en el proceso de aprendizaje. Colaboración con las familias. Funciones del tutor en relación con el equipo docente y otros profesionales. El plan de acción tutorial. Propuestas de acción tutorial.
TEMA 4. La atención a la diversidad del alumnado. Principios y estrategias. Medidas organizativas, curriculares y didácticas. Alumnado con necesidad especifica de apoyo educativo. Medidas educativas específicas.
TEMA 5. La evaluación de los procesos de aprendizaje del alumnado de Educación primaria. Características, estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación. Promoción y planes específicos de refuerzo.
TEMA 6. Las tecnologías de la información y la comunicación. Intervención educativa para su uso y aplicación en las diferentes áreas de conocimiento.
TEMA 7. El área de Conocimiento del medio natural, social y cultural en la Educación primaria: enfoque, características y propuestas de intervención educativa. Contribución del área al desarrollo de las competencias básicas. Objetivos, contenidos, y criterios de evaluación: aspectos más relevantes. Relación con otras áreas del currículo.
TEMA 8. Construcción de la noción de tiempo histórico en la Educación primaria. Ámbitos de estudio de procesos y hechos históricos. El aprendizaje de las grandes etapas históricas de la humanidad. Utilización de documentos: orales, escritos y restos materiales. Intervención educativa.
TEMA 9. El entorno y su conservación. Relaciones entre los elementos de los ecosistemas, factores de deterioro y regeneración. Capacidad de los seres humanos para actuar sobre la naturaleza. Intervención educativa.
TEMA 10. El aprendizaje de los fenómenos físicos y los cambios químicos. Planificación y realización de experiencias para el estudio de propiedades, características y comportamiento de la materia y la energía.
TEMA 11. El área de Educación para la ciudadanía y los derechos humanos en la Educación primaria: enfoque, características y propuestas de intervención educativa. Contribución del área al desarrollo de las competencias básicas. Objetivos, contenidos, y criterios de evaluación: aspectos más relevantes. Relación con otras áreas del currículo.
TEMA 12. El área de Educación artística en la Educación primaria como área integrada: enfoque, características y propuestas de intervención educativa. Contribución del área al desarrollo de las competencias básicas. Objetivos, contenidos, y criterios de evaluación: aspectos más relevantes. Relación con otras áreas del currículo.
TEMA 13. Los diferentes lenguajes y técnicas artísticas. Intervención educativa en la elaboración de composiciones plásticas e imágenes: planificación, diseño y organización del proceso; selección y utilización de materiales y técnicas.
TEMA 14. El área de Lengua castellana y literatura en la Educación primaria: enfoque, características y propuestas de intervención educativa. Contribución del área al desarrollo de las competencias básicas. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación: aspectos más relevantes. Desarrollo de la competencia comunicativa en otras áreas del currículo.
TEMA 15. La intervención educativa en la reflexión sistemática sobre el lenguaje en la Educación primaria en relación con las condiciones de uso: el contexto comunicativo, los ámbitos de uso y el texto. La adquisición de la lectura y la escritura.
TEMA 16. La educación literaria en el contexto escolar. Manifestaciones literarias más importantes aplicadas a la Educación primaria. Técnicas y estrategias de utilización de la literatura infantil y juvenil. La biblioteca escolar y la biblioteca de aula como recursos didácticos en la educación literaria.
TEMA 17. Proceso de adquisición y desarrollo del lenguaje en la Educación primaria: comprensión y expresión oral, elementos no lingüísticos que acompañan a la comunicación oral. Estrategias de intervención educativa.
TEMA 18. Desarrollo y características del proceso lector en la Educación primaria. Técnicas y estrategias de comprensión lectora en diferentes situaciones de comunicación y con diferentes tipos de textos. La lectura: planes de fomento y estrategias de intervención educativa.
TEMA 19. Desarrollo de la expresión escrita en la Educación primaria. Métodos y estrategias de aprendizaje. Composición de diferentes textos escritos. Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación. Estrategias de intervención educativa.
TEMA 20. El área de Matemáticas en la Educación primaria: enfoque, características y propuestas de intervención educativa. Contribución al desarrollo de las competencias básicas. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación: aspectos más relevantes. Relación con otras áreas del currículo.
TEMA 21. Resolución de problemas. Diferentes clases y métodos de resolución. Planificación, gestión de los recursos, representación, interpretación y valoración de los resultados. Estrategias de intervención educativa.
TEMA 22. El aprendizaje de los números y el cálculo numérico. Números naturales, enteros, fraccionarios y decimales. Sistemas de numeración. Relación entre los números. Operaciones de cálculo y procedimientos del mismo (cálculo escrito, mental, estimación y calculadora). Intervención educativa.
TEMA 23. Las magnitudes y su medida. Unidades e Instrumentos de medida. Estimación y aproximación en las mediciones. Recursos didácticos e intervención educativa.
TEMA 24. Evolución de la percepción espacial en la Educación primaria. Elementos, formas y relaciones geométricas en el entorno: clasificación y representación. Intervención educativa.
TEMA 25. Recogida, organización y representación de la información. Tablas de datos. Tipos de gráficos. Aplicaciones en las distintas áreas y en la interpretación de datos. Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para el tratamiento de datos.
TEMA 26. Programas de educación plurilingüe de la Comunidad Valenciana. Documentos organizativos: El proyecto lingüístico de centro: estructura, plan de normalización lingüística y propuesta de evaluación.
TEMA 27. Enfoques didácticos para la enseñanza de la lengua en aulas multilingües. Didáctica integrada de las lenguas (TIL). Integración de lengua y contenido (TILC). Las orientaciones didácticas para las lenguas según el Marco Común Europeo de Referencia.
TEMA 28. La diversidad lingüística. Lenguas en contacto. Fundamentación teórica y consecuencias para la práctica docente.
TEMA 29. El área de Lengua Valenciana y Literatura en la Educación Primaria: enfoque y características. Contribución del área al desarrollo de las competencias básicas. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación. Relación con otras áreas del currículo.

Descargar el Temario

¿Cómo te preparamos para las oposiciones de Educación Primaria en la Comunidad Valenciana en Aura Oposiciones?

 

Modalidades de Estudio: Presencial y Online

En Aura Oposiciones entendemos que cada persona aprende de manera única. Por eso, ofrecemos dos modalidades de estudio para que elijas la que mejor se adapta a tu preparación para las oposiciones:

Presencial

Ideal para quienes prefieren el entorno tradicional, con interacción directa con el profesorado y la motivación del trabajo en grupo.

Online Streaming

Perfecta para quienes buscan flexibilidad horaria o residen lejos de nuestros centros. Disfruta de la misma calidad y exigencia académica que en la modalidad presencial, desde donde estés.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?