Oposiciones de Maestro de Inglés en la Comunidad Valenciana

¿Te gustaría ser el puente que conecta a tus estudiantes con el resto del mundo a través de un idioma compartido?

Sí es así, te invitamos a que te prepares por esta especialidad.

A continuación te mostramos la importancia de esta lengua

ESPECIALIDAD DE INGLÉS

Según la LOMLOE, el inglés tiene una gran importancia dentro del currículum de Educación Primaria.

globalizado

Acceso a un Mundo Globalizado

El inglés, como lengua global, brinda acceso a recursos educativos y culturales, ya que no solo es una herramienta de comunicación, sino también un medio para acceder a contenidos internacionales y facilitar la incorporación de los estudiantes a un entorno global interconectado.

MODALIDAD-PRESENCIAL-(1)

Desarrollo del plurilingüísmo

Prepara a los estudiantes para que puedan interactuar y comprender diversas lenguas y culturas, desarrollando una mentalidad abierta hacia otras formas de pensar y vivir.

prevencion

Enfoque competencial

Ayuda a que tus estudiantes desarrollen competencias lingüísticas integrales mediante actividades lúdicas, interactivas y situaciones comunicativas reales, facilitando que tus estudiantes adquieran una competencia comunicativa efectiva.

apoyo

Inclusión e igual de oportunidades

Promueve que el aprendizaje del inglés sea accesible a todo tu alumnado, fomentando la equidad en la adquisición de una competencia lingüística que les brinde mayores oportunidades académicas y profesionales en el futuro.

aura-oposicion-ok

Conectando culturas

Aprender inglés estimula habilidades cognitivas como la memoria, concentración y resolución de problemas, mientras que también mejora el rendimiento en otras áreas al potenciar el pensamiento abstracto y estrategias de aprendizaje.

Formaciones exclusivas

La formación docente: la chispa que enciende el aprendizaje.

 

La formación de nuestro alumnado es crucial y, por ello, a lo largo del curso realizamos diferentes ponencias que ayudan a reforzar e incrementar los conocimientos de los opositores.

Algunas ponencias que hemos llevado a cabo en la especialidad de Inglés, se alinean con las tendencias y necesidades de la educación del siglo XXI:

  • Learning by Doing: aprender inglés mediante la experiencia directa.
  • EdTech para enseñar inglés: herramientas digitales para el aula de primaria.
  • Storytelling y narración: fomentando la comprensión y expresión oral en inglés.
  • Teaching English with Art: integración del arte y el inglés.
  • El enfoque CLIL para niños: enseñanza integrada de contenidos y lengua en educación infantil y primaria.
  • Realidad aumentada: creando experiencias interactivas en el área de inglés.
  • Aprender inglés a través de la dramatización y los juegos de rol: la expresión oral.
  • Jugar y aprender: estrategias de gamificación para aprender una lengua extranjera.
  • Aprendizaje basado en proyectos (ABP): claves para enseñar inglés en infantil y primaria.
  • Innovación pedagógica: uso de tecnologías emergentes en la enseñanza del inglés.

¿Estás pensando en presentarte a las oposiciones de Maestro de Inglés en la Comunidad Valenciana?

 

En Aura Oposiciones , te ofrecemos una preparación integral para las oposiciones de maestro de inglés en la Comunidad Valenciana . Nuestro enfoque combina clases prácticas, materiales actualizados y simulacros de examen, todos diseñados para cumplir con los requisitos específicos de esta especialidad. Con el apoyo de docentes especializados, podrás dominar cada fase del proceso selectivo. Elige entre nuestras modalidades presencial y online para adaptar tu preparación a tu ritmo y necesidades.

TEMARIO OPOSICIONES MAESTRO DE INGLÉS
TEMA 1: La lengua como comunicación: lenguaje oral y lenguaje escrito. Factores que definen una situación comunicativa: emisor, receptor, funcionalidad y contexto.

TEMA 2. La comunicación en la clase de lengua extranjera: comunicación verbal y no verbal. Estrategias
extralingüísticas: reacciones no verbales a mensajes en diferentes contextos.
TEMA 3. Desarrollo de las destrezas lingüísticas: comprensión y expresión oral, comprensión y expresión escrita. La
competencia comunicación en inglés.
TEMA 4. Valoración del conocimiento de las lenguas extranjeras como instrumento de comunicación entre las personas
y los pueblos. Interés por la diversidad lingüística a través del conocimiento de una nueva lengua y su cultura.
TEMA 5. Marco geográfico, histórico y cultural de los países de habla inglesa. Aplicación didáctica de los aspectos
geográficos, históricos y culturales más significativos.
TEMA 6. Aportaciones de la lingüística a la enseñanza de las lenguas extranjeras. El proceso de aprendizaje lingüístico:
semejanzas y diferencias entre la adquisición de la primera lengua escolar y de la lengua extranjera.
TEMA 7. La lengua extranjera oral. La complejidad de la comprensión del sentido global en la interacción oral: de la
audición a la escucha activa y selectiva. La toma de palabra: de la reproducción imitativa a la producción autónoma.
TEMA 8. La lengua extranjera escrita. Aproximación, maduración y perfeccionamiento del proceso lecto-escritor. La
comprensión lectora: técnicas de comprensión global y específica de textos. La expresión escrita: de la interpretación
a la producción de textos.
TEMA 9. Descripción del sistema fonológico de la lengua inglesa. Modelos y técnicas de aprendizaje. Percepción,
discriminación y emisión de sonidos, entonaciones, ritmos y acentos. La corrección fonética.
TEMA 10. Los códigos ortográficos de la lengua inglesa. Relación sonido-grafía. Propuestas para la didáctica del código
escrito. Aplicaciones de la ortografía en las producciones escritas.
TEMA 11. Campos léxicos y semánticos en lengua inglesa. Léxico necesario para la socialización, la información y la
expresión de actitudes. Tipología de actividades ligadas a la enseñanza y el aprendizaje del léxico en la clase de lengua
extranjera.
TEMA 12. Elementos esenciales de morfosintaxis de la lengua inglesa. Estructuras comunicativas elementales. Uso
progresivo de las categorías gramaticales en las producciones orales y escritas para mejorar la comunicación.
TEMA 13. Historia de la evolución de la didáctica de las lenguas extranjeras: de los métodos de gramática-traducción
a los enfoques actuales.
TEMA 14. Métodos y técnicas enfocados a la adquisición de competencias comunicativas. Fundamentos metodológicos
específicos de la enseñanza del inglés.
TEMA 15. Épocas, autores y géneros literarios más adecuados para su aplicación didáctica en clase de inglés.
Tipologías de textos.
TEMA 16. La literatura infantil en lengua inglesa. Técnicas de aplicación didáctica para acceder a la comprensión oral,
iniciar y potenciar los hábitos lectores y sensibilizar en la función poética del lenguaje.
TEMA 17. La canción como vehículo poético y como creación literaria en la clase de inglés. Tipología de canciones.
Técnicas del uso de la canción para el aprendizaje fonético, lexical y cultural.
TEMA 18. Funciones del juego y de la creatividad en el aprendizaje de las lenguas extranjeras. Definición y tipología
de juegos para el aprendizaje y el perfeccionamiento lingüístico. El juego como técnica lúdico-creativa de acceso a la
competencia comunicativa en lengua extranjera.
TEMA 19. Técnicas de animación y expresión como recurso para el aprendizaje de las lenguas extranjeras. La
dramatización de situaciones de la vida cotidiana y la representación de cuentos, personajes, chistes, etcétera. El
trabajo en grupos para actividades creativas. Papel del profesor.
TEMA 20. El área de lenguas extranjeras en el currículo. Criterios a reflejar en el proyecto educativo de centro y en el
proyecto curricular de centro.
TEMA 21. La programación del área de lenguas extranjeras: unidades de programación. Criterios para la secuencia y
temporalización de contenidos y objetivos. Selección de la metodología a emplear en las actividades de aprendizaje y
de evaluación.
TEMA 22. Variables a tener en cuenta en la organización de la clase de lengua inglesa: agrupación del alumnado,
distribución del espacio y tiempo, selección de metodologías, papel del profesor, etc.
TEMA 23. La elaboración de materiales curriculares para la clase de inglés. Criterios para la selección y uso de los
libros de texto. Documentos auténticos y documentos adaptados: limitaciones de su uso. La colaboración de los
alumnos en el diseño de materiales.
TEMA 24. Aspectos tecnológicos y pedagógicos de la utilización de los materiales audiovisuales (el periódico, la TV, el
magnetófono, el vídeo, etc.). El ordenador como recurso auxiliar para el aprendizaje y perfeccionamiento de las lenguas
extranjeras.
TEMA 25. El proceso de enseñanza y aprendizaje en la lengua extranjera centrado en el alumno: fundamentos y
aplicaciones. La identificación de las motivaciones y actitudes ante la lengua inglesa. Aplicaciones prácticas.

Descargar el Temario

¿Cómo te preparamos para las oposiciones en Aura Oposiciones?

 

Modalidades de Estudio: Presencial y Online

En Aura Oposiciones entendemos que cada persona aprende de manera única. Por eso, ofrecemos dos modalidades de estudio para que elijas la que mejor se adapta a tu preparación para las oposiciones:

Presencial

Ideal para quienes prefieren el entorno tradicional, con interacción directa con el profesorado y la motivación del trabajo en grupo.

Online Streaming

Perfecta para quienes buscan flexibilidad horaria o residen lejos de nuestros centros. Disfruta de la misma calidad y exigencia académica que en la modalidad presencial, desde donde estés.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?