Oposiciones Educación Infantil en la Comunidad Valenciana

¿Te imaginas un lugar donde aprender sea tan divertido como jugar y soñar?

Ese lugar existe y es la etapa de Educación Infantil.

A continuación te mostramos los aspectos más significativos que  desde Aura pensamos que debes de tener en cuenta si deseas opositar para esta especialidad

ETAPA INFANTIL

Está destinada a niños y niñas de entre 0 y 6 años y se divide en dos ciclos:

-Primer ciclo de 0 a 3 años.

-Segundo ciclo de 3 a 6 años.

aura-oposicion-ok

Objetivos principales:

Desarrollo integral de los infantes en áreas como:

-Socialización  -Comunicación

-Motricidad  -Creatividad

-Gestión Emocional

aura oposiciones newsletter

Metodología

La enseñanza se basa en el juego, la exploración y las expreciencias sensoriales. Las actividades suelen ser dinámicas y prácticas.

aura oposiciones newsletter

Evaluación

Es cualitativa y se basa en la observación del desarrollo individual de cada discente.

aura-oposicion-ok

Saberes y competencias:

Están orientados a ayudar en el desarrollo social y emocional, en lugar de enfocarse en conocimientos especificos.

aura oposiciones newsletter

Rol del Docente

Guía y facilitador del desarrollo y aprendizaje a través del juego. Se centra en crear un ambiente seguro, afectivo y de confianza.

Formaciones exclusivas

La formación docente: la chispa que enciende el aprendizaje

La formación de nuestro alumnado es crucial y, por ello, a lo largo del curso realizamos diferentes ponencias que ayudan a reforzar e incrementar los conocimientos de los opositores.
Algunas ponencias que hemos llevado a cabo en la especialidad de Educación Infantil, se alinean con las tendencias y necesidades de la educación del siglo XXI:

  • Neuroeducación en la primera infancia: potenciando el aprendizaje desde el cerebro
  • Tecnología y creatividad en el aula infantil: recursos digitales para aprender jugando
  • Diseño de espacios de aprendizaje Reggio Emilia: ambientes que inspiran
  • STEAM en Educación Infantil: ciencia y creatividad para los más pequeños
  • Pedagogías alternativas para la primera infancia: Montessori, Waldorf y más.
  • Juego libre y aprendizaje autónomo: potenciando la autonomía infantil.
  • Aprendizaje basado en la naturaleza: educación al aire libre en Educación Infantil.
  • Desarrollo de la curiosidad científica: exploración y descubrimiento en infantil
  • Educación creativa: el Aprendizaje Basado en Proyectos
  • El aprendizaje emocional a través del arte y la música.

¿Estás pensando en presentarte a las oposiciones de Educación Infantil en la Comunidad Valenciana?

 

En Aura Oposiciones, te ofrecemos una preparación integral para las oposiciones de educación infantil en la Comunidad Valenciana. Nuestro enfoque combina materiales actualizados y estrategias de aprendizaje innovadoras para ayudarte a superar cada fase del proceso selectivo. Ya sea en modalidad presencial u online, contarás con el apoyo de docentes expertos, clases prácticas y simulacros de examen adaptados a los requisitos específicos de esta comunidad.

Inicia tu camino hacia una plaza fija en Educación Infantil con una formación que maximiza tu esfuerzo y garantiza resultados.

TEMARIO OPOSICIONES EDUCACIÓN INFANTIL
TEMA 1: Características generales del niño y la niña hasta los seis años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Etapas y momentos más significativos. El desarrollo infantil en el primer año de vida. El papel de los adultos.

TEMA 2. El desarrollo psicomotor en los niños y niñas hasta los seis años. La psicomotricidad en el currículo de la Educación Infantil. La sensación y percepción como fuente de conocimientos. La organización sensorial y perceptiva. La intervención educativa.
TEMA 3. El desarrollo de la personalidad. El desarrollo afectivo en los niños y niñas de cero a seis años. Aportaciones de distintos autores. La conquista de la autonomía. Directrices para una correcta intervención educativa.
TEMA 4. El niño descubre a los otros. Proceso de descubrimiento, de vinculación y aceptación. La escuela como institución socializadora. El papel del centro de Educación Infantil en la prevención e intervención con niños y niñas en situación de riesgo social. Principales conflictos de la vida en grupo.
TEMA 5. Desarrollo cognitivo hasta los seis años. El conocimiento de la realidad. La observación y exploración del mundo físico, natural y social. Génesis y formación de los principales conceptos.
TEMA 6. Influencia de las principales corrientes pedagógicas y psicológicas en la Educación Infantil. Visión actual de sus aportaciones. Experiencias renovadoras relevantes. Valoración crítica.
TEMA 7. La familia como primer agente de socialización. La transformación de la función educativa de la familia a lo largo de la historia. Expectativas familiares respecto a la Educación Infantil. Período de adaptación de los niños y niñas al centro educativo. Relaciones entre la familia y el equipo docente.
TEMA 8. Educación para la salud. Actitudes y hábitos referidos al descanso, higiene y actividad infantil. Prevención de accidentes, primeros auxilios y enfermedades infantiles. Criterios para la intervención educativa.
TEMA 9. Alimentación, nutrición y dietética. Alimentación equilibrada y planificación de menús. Trastornos infantiles relacionados con la alimentación. Las horas de comer como momentos educativos.
TEMA 10. La educación sexual en la etapa infantil. Descubrimiento e identificación con el propio sexo. La construcción de los roles masculino y femenino. Estrategias educativas para evitar la discriminación de género.
TEMA 11. Consecución de las capacidades generales de la etapa mediante los objetivos y contenidos de las áreas del currículo de Educación Infantil.
TEMA 12. Principios de intervención educativa en Educación Infantil. El enfoque globalizador. Sentido y significatividad del aprendizaje. Una metodología basada en la observación y en la experimentación. Su concreción en el marco del proyecto curricular.
TEMA 13. La programación en el primer ciclo de Educación Infantil. Objetivos, contenidos y metodología adecuada para los niños y niñas de cero a tres años.
TEMA 14. La programación en el segundo ciclo de Educación Infantil. Objetivos, contenidos y propuestas metodológicas más adecuadas para este ciclo. Las distintas unidades de programación. La continuidad entre la Educación Infantil y Primaria. Medidas curriculares y vías de coordinación.
TEMA 15. La función del maestro o maestra en Educación Infantil. La intencionalidad educativa. Relaciones interactivas entre el niño y el educador. El maestro como miembro del equipo educativo y en su relación con las familias.
TEMA 16. La organización de los espacios y del tiempo. Criterios para una adecuada distribución y organización espacial y temporal. Ritmos y rutinas cotidianas. La evaluación de los espacios y del tiempo.
TEMA 17. Equipamiento, material didáctico y materiales curriculares en Educación Infantil. Selección, utilización y evaluación de los recursos materiales.
TEMA 18. El desarrollo del lenguaje. Lenguaje y pensamiento. Evolución de la comprensión y de la expresión. La comunicación no verbal. Problemas más frecuentes en el lenguaje infantil.
TEMA 19. La enseñanza y el aprendizaje de la lengua en la Educación Infantil. Técnicas y recursos para la comprensión y la expresión oral. La intervención educativa en el caso de lenguas en contacto.
TEMA 20. La literatura infantil. El cuento: su valor educativo. Criterios para seleccionar, utilizar y narrar cuentos orales o escritos. Actividades a partir del cuento. La biblioteca de aula.
TEMA 21. La educación musical en Educación Infantil. El descubrimiento del sonido y del silencio. Características y criterios de selección de las actividades musicales. Los recursos didácticos. El folklore popular.
TEMA 22. Evolución de la expresión plástica en los niños y niñas. Elementos básicos del lenguaje plástico. Objetivos, contenidos, materiales, actividades, estrategias metodológicas y de evaluación de la expresión plástica. Modelos y estereotipos.
TEMA 23. La expresión corporal. El gesto y el movimiento. La expresión corporal como ayuda en la construcción de la identidad y de la autonomía personal. Juego simbólico y juego dramático. Las actividades dramáticas.
TEMA 24. La influencia de la imagen en el niño. La lectura e interpretación de imágenes. El cine, la televisión y la publicidad. Criterios de selección y utilización de materiales audiovisuales y de las nuevas tecnologías en la Educación Infantil.
TEMA 25. Formación de capacidades relacionadas con el desarrollo lógico-matemático. Recursos didácticos y actividades adecuadas a la etapa de Educación Infantil.

Descargar el Temario

¿Cómo te preparamos para las oposiciones Educación Infantil en la Comunidad Valenciana en Aura Oposiciones?

 

Modalidades de Estudio: Presencial y Online

En Aura Oposiciones entendemos que cada persona aprende de manera única. Por eso, ofrecemos dos modalidades de estudio para que elijas la que mejor se adapta a tu preparación para las oposiciones:

 

Presencial

Ideal para quienes prefieren el entorno tradicional, con interacción directa con el profesorado y la motivación del trabajo en grupo.

Online Streaming

Perfecta para quienes buscan flexibilidad horaria o residen lejos de nuestros centros. Disfruta de la misma calidad y exigencia académica que en la modalidad presencial, desde donde estés.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?