El 11 de febrero celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha clave para reflexionar sobre la igualdad de género en ámbitos científicos y fomentar el interés de las nuevas generaciones, especialmente las niñas, por disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

El carrusel que hemos publicado en nuestras redes sociales y que os adjuntamos aquí abajo ofrece ideas innovadoras para llevar al aula la coeducación.

En este artículo, vamos un paso más allá, ampliando esas propuestas con actividades prácticas específicas para cada etapa educativa. ¡Descubramos cómo llevar el 11 de febrero a tus clases!

 

Propuestas educativas innovadoras para trabajar el 11F

A continuación, te presentamos seis actividades adicionales que complementan las ideas del carrusel y que están diseñadas para inspirar al alumnado en Infantil, Primaria y Secundaria.

1. Taller Maker: Diseño de un horno solar inspirado en María Telkes

En el rincón STEAM que sugerimos en el carrusel, organiza un taller maker para construir un horno solar simple. Este proyecto introduce al alumnado en conceptos de energía renovable y sostenibilidad mientras conocen el trabajo de Máría Telkes, pionera en la energía solar.

Materiales necesarios: cajas de cartón, papel de aluminio, plástico transparente, cinta adhesiva y termómetros.

Pasos a seguir: Diseña y monta el horno con los alumnos, midiendo la temperatura alcanzada en diferentes condiciones climáticas. Reflexiona sobre la importancia de la energía solar en el contexto actual.

2. Creación de biografías animadas

Utiliza herramientas digitales como Powtoon o Canva para que los estudiantes creen biografías animadas de mujeres científicas destacadas. El alumnado investigará sobre figuras como Rosalind Franklin, Ada Lovelace o Katherine Johnson, convirtiendo sus historias en videos dinámicos que se podrán compartir en redes sociales o proyectar en clase.

3. Experimentos en vivo: Explorando la densidad y el principio de Arquímedes

Diseña una sesión de experimentos sencillos que el alumnado pueda realizar en clase. Por ejemplo, replicas del experimento de la “naranja flotante” para explicar la densidad, y conecta estos experimentos con la investigación de Marie Curie sobre la materia. Esta actividad es ideal para Primaria y los primeros cursos de Secundaria.

4. Ruta interactiva por la ciencia

Crea una “ruta científica” en el colegio o instituto, donde cada parada represente a una mujer científica. En cada estación, incluye actividades interactivas como minijuegos, acertijos o cuestionarios relacionados con su contribución a la ciencia. Por ejemplo, en la “parada de Hipatia”, los estudiantes pueden resolver problemas matemáticos sencillos.

5. Taller de disección de flores inspirado en Anna Atkins

En Infantil y Primaria, organiza un taller práctico sobre la observación de la naturaleza inspirado en Anna Atkins, precursora de la fotografía botánica. Los estudiantes diseccionarán flores para observar sus partes y, posteriormente, crearán “cianotipias” usando papel sensible a la luz y objetos naturales.

6. Foro de debate: Mujeres en la ciencia y los medios

Para Secundaria, organiza un foro donde el alumnado analice cómo se representa a las mujeres científicas en los medios de comunicación y el impacto de estas representaciones en la sociedad. Proporciónales artículos, películas y documentales como base para el debate.

Un futuro brillante comienza en el aula

Incorporar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia a tu plan de actividades es una oportunidad para inspirar a tus estudiantes y promover una educación en igualdad. Estas propuestas son solo una muestra del potencial que tienes para transformar tu aula en un espacio donde la ciencia sea inclusiva y emocionante.

En AURA, nuestra misión es ayudarte a destacar en tu oposición. Si te han inspirado estas ideas, ¡imagina lo que podrías lograr con una formación personalizada y más recursos como estos! Inscríbete hoy y déjanos acompañarte en tu camino hacia el éxito. ¡Tu plaza te está esperando!

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?